LA VISION 360
  • Al Instante
  • Zona Local
  • Código 360
  • Visión de Estado
  • Ecosistema 360
  • Tráfico 360
No Result
View All Result
LA VISION 360
No Result
View All Result
Home Seguridad 360

Monterrey Avanza Con Programas De Seguridad, Movilidad Y Sostenibilidad

septiembre 25, 2025
in Seguridad 360, Zona Local
Monterrey Avanza Con Programas De Seguridad, Movilidad Y Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 30 de septiembre, en el auditorio Pabellón M, el alcalde de Monterrey presentará su Primer Informe de Gobierno correspondiente al trienio 2024-2027. Este evento se perfila como un espacio clave para mostrar a la ciudadanía los resultados alcanzados en el primer año de administración. La gestión se ha centrado en seis pilares estratégicos: sostenibilidad, seguridad, programas sociales, movilidad, obras públicas y transformación urbana. Estos ejes han guiado la implementación de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los regiomontanos con una visión de ciudad ordenada, incluyente y moderna.

Monterrey Sostenible: Una Agenda Verde Para La Ciudad

Uno de los retos más grandes de la capital de Nuevo León es el cuidado del medio ambiente. Bajo el plan Monterrey Sostenible, la administración ha puesto en marcha proyectos que involucran tanto a las instituciones como a los ciudadanos. La meta es clara: consolidar un modelo de ciudad verde, limpia y sustentable.

El programa forma parte del Plan Municipal 2024-2027 y plantea que el éxito depende de la colaboración activa de la comunidad. “No basta con acciones de gobierno, necesitamos que la gente se sume al esfuerzo colectivo”, ha señalado el edil en reiteradas ocasiones.

Programas De Reforestación Y Reciclaje

Entre las iniciativas más visibles están Recicla y Resuelve y Adopta un Árbol Monterrey. El primero, de carácter mensual, convoca a familias enteras a depositar residuos como plásticos, aparatos electrónicos, textiles, cartón y papel en puntos de acopio. Estos materiales son canalizados a empresas especializadas en reciclaje. Como incentivo, los participantes reciben una planta nativa para contribuir a la reforestación.

Por su parte, Adopta un Árbol fomenta la plantación de especies locales como encinos, sabinos, huizaches, ébanos y chapotes negros. Quienes participan deben comprometerse a cuidar el ejemplar a lo largo de su vida útil, asegurando riego y mantenimiento continuo. El objetivo es multiplicar áreas verdes y generar conciencia ambiental en toda la población.

Alianzas Y Compromisos Internacionales

La política ambiental no se limita a lo local. Monterrey firmó convenios en el marco del programa internacional Neto Cero, que promueve la descarbonización de edificaciones. Con apoyo del Instituto de Recursos Mundiales (WRI México) y la asociación Sustentabilidad para México (SUMe), la ciudad trabaja en planes de acción que incluyen talleres, entrevistas y capacitaciones para avanzar hacia edificaciones más limpias y eficientes.

iniciativas verdes para la sostenibilidad de Monterrey
Este mes de septiembre la SEDUSO de Monterrey llevó a cabo un recorrido de arbolado para concientizar sobre la flora local

Seguridad Regia: Resultados Con El Programa ESCUDO

La seguridad es un tema histórico para Monterrey y, en este primer año, la administración ha puesto en marcha la estrategia Escudo Monterrey, que combina tecnología, prevención y participación ciudadana.

Cambios En La Percepción Ciudadana

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la capital regiomontana tuvo un incremento del 27.5% en la percepción de seguridad. Además, los homicidios bajaron 43.8% en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Estos indicadores colocan a Monterrey entre las ciudades con mayor avance en el país.

Fortalecimiento De La Policía Regia

seguridad en Monterrey
Julio 2025 Primer ceremonia de graduación de la actual administración para guardias auxiliares

La corporación local adoptó un modelo innovador de ingreso para aspirantes. Durante su formación reciben una beca de 105 mil pesos y, al concluir, un salario inicial de 35 mil pesos mensuales, más aguinaldo de 60 días. Esto convierte a Monterrey en la ciudad con la policía mejor pagada de México.

El personal en activo obtuvo aumentos salariales de hasta 33%, así como bonos de permanencia. Con una tasa de 2.6 policías por cada mil habitantes, la presencia en calles y espacios públicos se ha visto reforzada.

Operatividad Y Resultados Tangibles

En un año, el municipio reporta más de 145 mil servicios de emergencia atendidos, la detención de 14 mil 414 personas por faltas administrativas y 2 mil 090 vinculadas a delitos, de las cuales 842 corresponden a hechos de alto impacto.

Seguridad Con Tecnología

Más de 80 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura tecnológica. Hoy, Monterrey cuenta con 7 mil 795 cámaras y 1 mil 475 puntos de monitoreo conectados al C4. A esto se suman 85 unidades móviles con videovigilancia de 360 grados y 482 chats vecinales con más de 30 mil ciudadanos conectados en tiempo real con la Policía Regia.

Obras Públicas Y Movilidad: Hacia Una Ciudad Más Conectada

La movilidad es otra prioridad de la administración. Monterrey enfrenta retos derivados del crecimiento urbano y el aumento del parque vehicular, por lo que se han diseñado proyectos para reducir tiempos de traslado y aliviar la economía familiar.

Circuito Vial Huajuco Y Vialidades Regias

El Circuito Vial Huajuco es una de las obras más ambiciosas en el sur de la ciudad. Con 637 millones de pesos de inversión, contempla 4.5 kilómetros de extensión y beneficia directamente a más de 30 mil habitantes de La Estanzuela, El Barro y Valle Alto.

Entre sus componentes se incluyen un puente elevado de 420 metros con ciclovía y paso peatonal, la ampliación de la avenida Acueducto, un paso deprimido bajo la Carretera Nacional y dos carriles laterales de 1,600 metros. Además, sobre la avenida La Rioja se construye un corredor verde con 1,500 árboles y banquetas de cuatro metros de ancho.

En paralelo, el programa Vialidades Regias 2025 prevé la rehabilitación de 400 mil metros cuadrados de pavimento en todo Monterrey. En la zona de El Huajuco ya se avanzó con 60 mil metros cuadrados, además de la instalación de luminarias y señalización vial.

Regio Ruta: Transporte Gratuito Y Seguro

El sistema de transporte Regio Ruta ya funciona al 100% con cinco circuitos que cubren el norte, centro, sur, oriente y poniente de la ciudad. Su objetivo es ofrecer traslados gratuitos, seguros y modernos a miles de personas cada día.

La Ruta A conecta la Macroplaza con La Rioja pasando por Garza Sada y Lázaro Cárdenas. La Ruta B recorre avenidas como Lincoln, Solidaridad y Pedro Infante. La Ruta C enlaza Fomerrey 35, Gloria Mendiola y San Bernabé. La Ruta D integra zonas céntricas y turísticas como Obispado y Fundidora. Finalmente, la Ruta E atiende 10.3 kilómetros con paradas en Cintermex, Arena Monterrey, Parque Fundidora y hospitales clave.

Cada unidad está equipada con aire acondicionado, Wi-Fi gratuito, cargadores USB, rampas para personas con discapacidad y cámaras conectadas al C4. Con horarios de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas y domingos desde las 7:00, la frecuencia es de 20 minutos en días hábiles y 25 en fines de semana.

Monterrey Limpio: Recuperación De Espacios Públicos

La transformación urbana no estaría completa sin mejorar la imagen de la ciudad. Con el programa Monterrey Limpio, el municipio implementa operativos quincenales de limpieza profunda. Estos incluyen barrido, deshierbe, reparación de luminarias, bacheo, pintura de cordones y eliminación de grafiti.

Actualmente, Monterrey cuenta con más de mil contenedores que recolectan 300 toneladas de residuos diarios. Además, los negocios del centro tienen la obligación de contratar servicios de recolección formal para evitar acumulación de basura.

La estrategia también contempla educación cívica. Se habilitó la línea 062 para denunciar de forma anónima a quienes arrojen desechos en la vía pública. Paralelamente, se realizan campañas en escuelas y colonias para fomentar la separación de residuos y el respeto a los espacios comunes.

Desde su inicio, Monterrey Limpio ha permitido aplicar más de 500 multas por tirar basura, así como clausurar 30 establecimientos por incumplir con la normativa de recolección. Los resultados ya son visibles en zonas históricamente afectadas por acumulación de desperdicios.

Monterrey Avanza Hacia Ser Una Ciudad Modelo

El Primer Informe de Gobierno será una oportunidad para mostrar cómo Monterrey avanza en la construcción de un modelo de ciudad más segura, conectada y sustentable. Los programas implementados en este primer año de gestión reflejan una visión integral que combina tecnología, participación ciudadana y planeación estratégica.

El reto a futuro será sostener los resultados alcanzados, responder al crecimiento urbano y consolidar a Monterrey como una capital moderna, digna y competitiva.

ShareTweetPin
Previous Post

Detenido Con Droga E Investigado Por Ocho Robos A Negocios

Al Instante

Monterrey Avanza Con Programas De Seguridad, Movilidad Y Sostenibilidad

Monterrey Avanza Con Programas De Seguridad, Movilidad Y Sostenibilidad

septiembre 25, 2025
DETENIDO-CON-DROGA

Detenido Con Droga E Investigado Por Ocho Robos A Negocios

septiembre 23, 2025
tom-holland-hospitalizado

Tom Holland Detiene Rodaje De Spiderman 4 Tras Accidente

septiembre 22, 2025
  • Al Instante
  • Zona Local
  • Código 360
  • Visión de Estado
  • Ecosistema 360
  • Tráfico 360

© 2025 Vision 360º - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Al Instante
  • Zona Local
  • Código 360
  • Visión de Estado
  • Ecosistema 360
  • Tráfico 360

© 2025 Vision 360º - Todos los derechos reservados.