En Monterrey ya comenzó el apoyo para estudiantes con la entrega gratuita de útiles escolares. A través del programa “Útiles, Útiles”, el municipio busca aliviar el gasto familiar antes del regreso a clases. La iniciativa beneficiará a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria. Además de garantizar el material básico, esta acción refuerza el compromiso social con la educación en la ciudad.
Distribución De Paquetes Escolares En Diferentes Colonias
La entrega de útiles escolares se realizará del 15 al 30 de julio en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en distintas sedes distribuidas por todo el municipio. Cada sede está asignada de acuerdo con la colonia de residencia para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a las familias.
Los paquetes incluyen libretas, lápices, colores y otros materiales básicos necesarios para el ciclo escolar 2025-2026. Gracias a esto, se busca garantizar que los estudiantes inicien el nuevo ciclo con las herramientas necesarias para aprender y participar plenamente en clase.
Para recibir el paquete, madres, padres o tutores deben presentar copia de la identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), CURP del estudiante y la boleta o constancia de estudios vigente. Este proceso asegura que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Objetivo Del Programa “Útiles, Útiles” Para Este Año
El programa “Útiles, Útiles” tiene como meta principal apoyar la economía familiar en un momento clave: el regreso a clases. Muchas familias enfrentan dificultades económicas para adquirir todos los materiales escolares, por lo que esta iniciativa representa un alivio importante.
Además, el programa busca reducir la deserción escolar al facilitar que los estudiantes cuenten con el equipo mínimo necesario. De esta forma, se incentiva la asistencia regular a clases y se fortalece el derecho a la educación para todos los niños y niñas de Monterrey.
Este esfuerzo forma parte de las políticas públicas impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sostenible en conjunto con la Dirección de Educación municipal. La colaboración entre dependencias garantiza una logística organizada y un impacto real en las comunidades.
Requisitos Y Logística Para Entregar Los Paquetes
La logística de entrega está diseñada para que sea ágil y segura. Cada sede contará con personal capacitado para atender a las familias y revisar los documentos requeridos. Se pide a los asistentes acudir en las fechas correspondientes a su colonia y evitar acudir en días distintos para mantener un flujo controlado.
Las sedes incluyen centros comunitarios como Fomerrey 1, Colinas de San Bernabé, Francisco Villa, Garza Nieto, Independencia, entre otros. Cada uno operará en fechas específicas y atenderá exclusivamente a los residentes asignados a esa zona.
Este enfoque busca no solo entregar útiles, sino también fomentar la participación comunitaria y la cercanía entre el gobierno municipal y la ciudadanía. Las brigadas municipales estarán disponibles para orientar y brindar información adicional en cada punto.
Beneficios De Este Apoyo Para La Comunidad Escolar
Uno de los mayores beneficios del programa es el alivio económico directo para miles de familias regiomontanas. Al recibir útiles escolares básicos, las familias pueden destinar sus recursos a otros gastos importantes durante el ciclo escolar.
Además, la entrega gratuita de útiles refuerza la igualdad de oportunidades entre estudiantes, evitando que la falta de materiales sea un obstáculo para su desarrollo académico. Esto ayuda a crear un ambiente escolar más inclusivo y equitativo.
Finalmente, este tipo de programas consolida el compromiso de Monterrey con la educación y el bienestar social. Al invertir en la niñez y la juventud, se apuesta por una ciudad más preparada, solidaria y enfocada en el desarrollo integral de sus habitantes.
Monterrey Promueve Educación Con Visión Humanista
La estrategia de “Útiles, Útiles” refleja una visión humanista y solidaria, en la que la educación se coloca en el centro de las políticas públicas.
La meta no solo es entregar materiales, sino también fortalecer la confianza de las familias en las instituciones y promover el sentido de comunidad.
Con este programa, Monterrey se posiciona como un municipio que apuesta por el desarrollo educativo y social, creando bases firmes para el futuro de las nuevas generaciones.