El Cabildo de Monterrey presentó una encuesta pública sobre una reforma al Reglamento de Tránsito. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad y reducir el caos vial, especialmente en casos de choques menores. Con esta propuesta, se pretende agilizar el proceso de resolución de accidentes y facilitar la circulación en las calles más congestionadas.
Objetivos Principales De La Reforma
La reforma al Reglamento de Tránsito propone medidas clave para reducir la congestión en las vías. Primero, se permitirá el retiro inmediato de vehículos involucrados en accidentes menores para evitar bloqueos en avenidas de alta circulación. Segundo, se validarán las pruebas digitales, como fotos y videos, lo que facilitará los trámites de aseguradoras. Por último, la reforma solo aplicará en casos donde no haya personas heridas y los daños sean únicamente materiales.
Proceso De Consulta Pública En Monterrey
La consulta estará disponible durante 15 días hábiles, y cualquier ciudadano con credencial de votación vigente podrá participar. La meta es recoger sugerencias y preocupaciones de la ciudadanía para garantizar que la reforma sea bien recibida. El Cabildo de Monterrey busca tomar en cuenta las opiniones de los ciudadanos antes de aprobar definitivamente la propuesta.
Beneficios Esperados Para Los Conductores
Con esta reforma, se espera que los conductores tengan mayor autonomía en accidentes menores. Además del retiro rápido de los vehículos, la aceptación de pruebas digitales permitirá una resolución más eficiente de los siniestros. Esto no solo agiliza los trámites, sino que también fomenta una cultura de educación vial en la ciudad.
Participación Ciudadana Y Ajustes A La Reforma
Una vez finalizada la consulta pública, las autoridades considerarán los comentarios de la comunidad para ajustar la propuesta antes de su implementación final. La reforma busca ser un proceso inclusivo, asegurando que las medidas sean adecuadas para los habitantes de Monterrey y bien recibidas por la mayoría.