Los operativos de limpieza en Monterrey llegaron este fin de semana a Laderas del Mirador. Se retiraron toneladas de desechos como parte de una estrategia permanente para mejorar la limpieza en colonias.
Operativos De Limpieza Llegan A Laderas Del Mirador
Este sábado, el gobierno municipal desplegó uno de sus operativos de limpieza en la colonia Laderas del Mirador. El trabajo consistió en el retiro de 29 toneladas de desechos acumulados en patios, azoteas y banquetas, como parte del programa permanente de descacharrización.
La acción fue encabezada por la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la limpieza en colonias, prevenir focos de infección y disminuir criaderos de mosquitos que representan riesgos para la salud.
Durante el operativo, participaron 30 trabajadores distribuidos en cuadrillas que recorrieron la colonia casa por casa. Entre los objetos recolectados se encontraban muebles viejos, llantas, electrodomésticos, basura vegetal y otros artículos en desuso.
Alcalde Supervisa Las Acciones De Retiro
El presidente municipal supervisó personalmente el desarrollo de este operativo. Acompañado de vecinos y funcionarios, el alcalde participó en la recolección de más de 20 toneladas de cacharros y verificó los avances del proceso directamente en campo.
Estos operativos de limpieza permiten actuar de forma preventiva. Al retirar materiales abandonados o acumulados, se evita la generación de criaderos de insectos y se mejora el entorno inmediato de las viviendas.
Además de ser una acción ambiental, esta medida tiene un enfoque claro de salud pública y bienestar colectivo. La limpieza de los espacios comunes reduce el riesgo de enfermedades como dengue, zika o chikungunya.

Participación Ciudadana Y Funcionarios Presentes
Los vecinos de la colonia participaron activamente. Desde temprana hora, muchos entregaron voluntariamente sus cacharros, facilitando el acceso a los patios y azoteas para las cuadrillas municipales.
Al operativo se sumaron otros funcionarios, como el Jefe de Gabinete Fernando Margáin, el secretario de Administración Marcelo Segovia, la diputada federal Anita González y la legisladora local Lorena de la Garza.
La secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, destacó que este tipo de operativos de limpieza continuarán cada semana. La meta es llevar este servicio a todas las zonas de la ciudad, priorizando aquellas con acumulación crónica de desechos o condiciones propicias para plagas.
Programa Permanente De Descacharrización Municipal
El municipio confirmó que los operativos de limpieza no son acciones aisladas. Se trata de una estrategia continua y organizada que ya ha llegado a diversas colonias en semanas recientes.
Cada operativo es coordinado por personal capacitado, y se anuncia previamente para que las familias preparen sus artículos a desechar. Se enfocan en residuos que no entran en la recolección tradicional, como colchones, muebles o ramas.
Esta estrategia responde a un compromiso institucional por mejorar la limpieza en colonias y crear conciencia sobre el manejo responsable de los residuos voluminosos.
Compromiso Municipal Con La Limpieza Y La Salud
El gobierno municipal reafirmó que seguirá llevando estos operativos de limpieza a más sectores. La intención es consolidar una ciudad más ordenada, limpia y saludable para todas las familias regiomontanas.
Además del trabajo en campo, se impulsan campañas informativas para educar sobre la correcta disposición de residuos, fechas de recolección y canales de reporte vecinal.
La limpieza no solo transforma el paisaje urbano. También mejora la convivencia, reduce riesgos sanitarios y fortalece el tejido social. Por ello, estos esfuerzos continuarán reforzándose durante todo el año.