La Regio Ruta avanza como uno de los proyectos de movilidad más significativos de Monterrey. Con la puesta en marcha de los Circuitos B, C, D y E, el municipio amplía la cobertura de transporte gratuito en zonas estratégicas de la ciudad. La intención es clara: reducir tiempos de traslado, mejorar la conectividad con sistemas como el Metro y la Ecovía, y brindar a los ciudadanos una alternativa confiable, digna y segura.
Transporte Gratuito Y Ahorro Para Las Familias
Uno de los aspectos más destacados de la Regio Ruta es que el servicio es completamente gratuito. Esto representa un alivio para las familias regias, especialmente para estudiantes de preparatorias y universidades públicas como la Preparatoria 2, que ahora pueden trasladarse diariamente sin gastar en transporte.
La gratuidad no solo tiene un impacto económico, también fomenta la equidad social. Al garantizar un servicio de calidad sin costo, Monterrey se coloca a la vanguardia en materia de movilidad inclusiva en México.
Expansión De La Regio Ruta En Monterrey
Un ejemplo de los esfuerzos por mejorar la movilidad es el Circuito C, inaugurado el 18 de agosto, conecta San Bernabé con Gloria Mendiola y Fomerrey 35. Tiene una extensión de 18.6 kilómetros, con 62 paradas distribuidas en ambos sentidos. Sus terminales principales son la estación del Metro San Bernabé y la Preparatoria Pablo Livas, lo que permite enlazar a miles de estudiantes con sus centros de estudio y a trabajadores con zonas de empleo.
Por su parte, el Circuito E se integró oficialmente a la red a finales de agosto. Este recorrido conecta la avenida Félix U. Gómez con la colonia Moderna y el sector Fundidora, cubriendo 34 paradas que incluyen puntos de gran interés: la Arena Monterrey, Cintermex, el Auditorio Banamex, la clínica Pemex, estaciones de Metro como “Y” Griega y Parque Fundidora, además de nodos de la Ecovía.
Ambos trayectos funcionan con una frecuencia de 20 minutos en días hábiles y 25 minutos en domingos y festivos, con unidades de 49 pasajeros equipadas con aire acondicionado, videovigilancia y Wi-Fi.
Regio Ruta Como Estrategia Integral
La Regio Ruta nace como una respuesta a la creciente crisis de movilidad en Monterrey. Las largas filas, el mal estado de los camiones y la falta de opciones accesibles complicaron los traslados diarios de miles de personas. Ante esta situación, el municipio impulsó el programa como una alternativa de transporte gratuito, seguro y moderno, con el objetivo de aliviar la economía familiar, reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre colonias y puntos estratégicos de la ciudad.
La Regio Ruta no opera de forma aislada. Forma parte de un plan integral de movilidad que busca interconectar con el Metro, Transmetro y Ecovía, además de mejorar la accesibilidad en colonias populares.
En términos urbanos, representa una alternativa para desincentivar el uso del automóvil, lo que contribuye a reducir el tráfico y la contaminación.
Retos Y Proyecciones De La Regio Ruta
A pesar de los avances, la expansión de la Regio Ruta enfrenta retos. Entre ellos destacan:
- Evitar la saturación en horas pico.
- Ampliar la cobertura hacia más colonias periféricas.
El municipio ha señalado que se planea extender el servicio a más de 320 colonias en próximas etapas, consolidando la Regio Ruta como una red metropolitana clave.
La expansión de la Regio Ruta con los circuitos ya activados marca un avance significativo en la movilidad de Monterrey. Más allá de kilómetros recorridos, se trata de un programa que incide directamente en la calidad de vida de los ciudadanos: estudiantes que llegan puntuales a sus clases, familias que ahorran en transporte y trabajadores que cuentan con traslados seguros.
Con estas acciones, Monterrey se perfila como un referente en movilidad gratuita, moderna y accesible.