Semáforo del InfoNL revela desempeño de aspirantes
La transparencia no es solo un discurso para algunos aspirantes a cargos públicos en Nuevo León; es un compromiso respaldado por evaluaciones objetivas. De acuerdo con el más reciente Semáforo de Transparencia publicado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InfoNL), varios de los nombres que suenan para competir en las elecciones de 2027 han demostrado, con cifras, su compromiso con la rendición de cuentas.
El estudio revisó el desempeño en materia de transparencia de quienes han encabezado alcaldías, dependencias estatales y oficinas de gobierno. La mayoría de los perfiles analizados logró aprobar, aunque con matices. Algunos destacaron con calificaciones perfectas, mientras otros apenas cumplieron con el mínimo requerido.
Entre los mejor evaluados se encuentran el actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el exalcalde y hoy senador, Luis Donaldo Colosio.
De la Garza lidera con calificaciones perfectas en Monterrey
Alcanzó 100 puntos en su primer mandato
Adrián de la Garza, quien ha retomado las riendas de Monterrey, sobresale en el Semáforo de Transparencia al lograr mantener durante todo su primer trienio (2018-2021) una calificación que osciló entre 97.9 y 100 puntos. Esta consistencia le permitió mantenerse en color verde de manera continua, un indicador que pocos funcionarios pueden presumir.
Su desempeño en transparencia contrasta con las críticas que ha recibido en discursos políticos recientes, en los que se ha intentado vincularlo con prácticas del pasado. Sin embargo, las cifras objetivas del InfoNL respaldan su gestión como una de las más abiertas y claras en la administración pública municipal.
El panorama rumbo a la gubernatura
En la contienda por la gubernatura de Nuevo León, la transparencia se ha convertido en una prueba clave para quienes aspiran a gobernar. Aunque todos buscan proyectarse como los mejores perfiles, no todos aprueban cuando se revisa su historial en materia de rendición de cuentas. La evaluación del InfoNL ha evidenciado contrastes marcados entre los aspirantes.
Uno de los mejor posicionados en esta materia es De la Garza Santos, quien a pesar de los intentos del actual gobernador Samuel García por encasillarlo como parte del “viejo PRI”, ha sido reconocido por su desempeño transparente durante su administración. De hecho, figura entre los funcionarios mejor evaluados por el organismo, lo que refuerza su
¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo
La transparencia, más allá de ser un ideal, puede medirse con resultados concretos. Si deseas conocer más detalles sobre cómo han sido evaluados los principales aspirantes a cargos públicos en Nuevo León y qué implica esto rumbo a 2027, te invitamos a leer nuestro artículo completo disponible en la plataforma.